Por: Asdrúbal Aguiar La política se hace y renace en la plaza pública, su lógica es ciudadana. Bajo los despotismos, medra la resistencia. Es dispersa. Algunos de los suyos ceden…
Por: Asdrúbal Aguiar Hurgo en las redes sobre el 23 de enero de 1958, fecha en la que abandona el poder el dictador venezolano, General de División Marcos Pérez Jiménez y…
Publicado en: Punto de Corte Por: Sebastiana Barraez “Ya no hay respeto alguno por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, murmura como para sí mismo, un general de la Aviación cuando…
Publicado en Prodavinci Por: Luis Castro Leiva “¿Y qué hacen los hombres de bien, los verdaderos amantes de la felicidad pública, los Mentores, los pilotos, los que poseen la brújula…
Los invitamos a escuchar nuestra entrevista de hoy: Esta mañana, en nuestro programa de radio por el Circuito Éxitos a nivel nacional, conversamos en nuestro foro con los…
Publicado en El Estímulo Por: Gustavo Luis Velasquez Hace poco se cumplieron 59 años del 23 de enero de 1958, un evento histórico que puso fin a la dictadura de…
“La historia vuelve a repetirse”, cantaba Felipe Pirela. Era un lamento, una queja melancólica. El bolero se titula “Por la vuelta”, y cuenta la pena de una pareja que no…
Esta mañana en nuestro programa de radio por el Circuito Éxitos a nivel nacional, conversamos en nuestro foro con el historiador Tomas Straka y el articulista e historiador Pedro Benitez, sobre…
Cincuenta y nueve años atrás el pueblo venezolano salió a las calles, eufórico, triunfante, exultante. Había caído la dictadura. La acción fue una combinación de los movimientos llevados adelante por…
Ya son más de 14 años –creo que más de 15, inclusive– con la misma cantaleta: el magnicidio. Hugo Chávez no era todavía Presidente, apenas un candidato presidencial, cuando…