Publicado en: El Nacional Por: José Rafael Herrera A mi maestro, Giulio F. Pagallo In honorem El pasado 27 de agosto se cumplieron 250 años del nacimiento de Georg…
Publicado en: El Nacional Por: José Rafael Herrera El microcosmos de la tech-gnosis electoral, su empeño en sobrevivir “a como dé lugar”, en medio de la difícil coyuntura que padece una Venezuela…
Publicado en: El Nacional Por: José Rafael Herrera A mi discípula y colega N. A. Izaguirre, quien ha motivado la reelaboración de las presentes líneas desde nuestro diálogo continuo. …
Publicado en: El Nacional Por: José Rafael Herrera “Nadie es mejor que su tiempo, a lo sumo es su propio tiempo”. G. W. F. Hegel No resulta tarea fácil la…
Publicado en: El Universal Por: Carlos Raúl Hernández Especulamos sobre la post pandemia y nos equivocaremos en buena medida. Por eso conviene escabullirse de conspiranoias, historicismos, catastrofismos y otros ismos. De…
Publicado en: El Nacional Por: José Rafael Herrera La sociedad contemporánea pareciera ser un gran espejo formado por infinitos fragmentos de cristales que se reflejan y proyectan recíprocamente, los unos…
Publicado en: El Nacional Por: José Rafael Herrera “El espíritu sólo conquista su verdad cuando es capaz de encontrarse a sí mismo en el absoluto desgarramiento”.- G.W.F. Hegel En…
Publicado en: El Nacional Por: José Rafael Herrera Los antiguos la llamaban Hybris, diosa de una desmesurada insolencia y carente de toda moderación, quien acostumbraba pasar la mayor parte del…
Publicado en: El Nacional Por: José Rafael Herrera Decía Benedetto Croce que el precio de la civilización consiste en mantener la “vigilancia continua” contra la barbarie. Como nunca antes en…
Publicado en: El Nacional Por: José Rafael Herrera Se sabe que la cadencia andaluza floreció y extendió sus raíces a lo largo de las costas venezolanas bañadas por las olas…