Publicado en: El Nacional
Por: José Rafael Herrera
Los orígenes de la palabra elogio remiten a la historia de la dignidad humana. Desde el presente, el historicismo filosófico ...
Publicado en: El Universal
Por: Mibelis Acevedo Donís
Todavía escuece la memoria por la promesa que no pudo ser cumplida: "en la medida en que la gente entienda que ...
Publicado en: Tal Cual
Por: Laureano Márquez
¿Cunde la desesperanza en el planeta? ¿Será que el destino de la humanidad es su aniquilación y en ese sentido, ...
Publicado en: El Nacional
Por: José Rafael Herrera
“¿Cómo será mi redentor?, me pregunto. ¿Será un toro o un hombre? ¿Será tal vez un toro con cara de ...
Por: Asdrúbal Aguiar
Soy enemigo de la inflación en el campo de los derechos humanos. Se corre el riesgo de banalizarlos y, adicionalmente, de hacer casi imposible ...
Publicado en: El Nacional
Por: José Rafael Herrera
Dice Hegel en su Estética que “los hombres pueden llegar a sentir terror ante el poder de lo infinito y lo ...
Publicado en: El Universal
Por: Mibelis Acevedo Donís
“Todo con moderación… incluso la moderación”, zumbaba irónicamente un cultor del exceso, Oscar Wilde. Pero aún a contrapelo de ...
Publicado en: El Nacional
Por: José Rafael Herrera
La reflexión del entendimiento abstracto domina al mundo. Logró consolidar definitivamente su imperio después de la Segunda Guerra Mundial, ...
Hoy, miércoles 04 de octubre de 2.107 en Salud y Bienestar:
El Dr. Juan de Sanctis, director del Instituto de Inmunología de la Facultad de Medicina ...