Por: Mibelis Acevedo Donís Visiones tremendas como la del hombre empujando en plena calle una carretilla colmada de dinero, fruto de su salario semanal (lo cual equivalía al precio de…
Publicado en el Semanario Quinto Día Por: Mario Villegas En la vida hay acontecimientos que llenan al ser humano de enorme felicidad. Uno de esos me lo deparó Movilnet en…
Publicado en ALnavío Por: Pedro Benítez El filólogo polaco-venezolano Ángel Rosenblat afirmaba que: “No hay nada más alejado de la verdadera inteligencia que la viveza”. No fue el único académico…
Esta mañana en nuestro programa de radio por el Circuito Éxitos a nivel nacional, conversamos en nuestro Foro #PaísDeContradicciones con el Dr. Tomás Straka, historiador, Profesor en la…
Publicado en El País Por: Ibsen Martínez Quizá la única contribución genuinamente latinoamericana al pensamiento económico moderno haya sido la celebérrima teoría de la dependencia económica. Ella pone énfasis en…
Publicado en El País Por: Moisés Naím ¿Qué tienen en común un agricultor de Iowa, un diseñador gráfico de Chile, un jubilado de Reino Unido y un trabajador en una…
Por: Tulio Hernández I En abril de 1948, en los puertos venezolanos se encontraban 20 barcos cargados de emigrantes canarios esperando una decisión del gobierno para ser aceptados en el…
Por: Fernando Rodríguez Es razonable que cuando un sector de la población se unifica para enfrentar un enemigo común, generalmente al margen de los derechos primordiales, las diferencias y los…
Por: Soledad Morillo Belloso Un fin de semana de bulos, rumores y cortes de electricidad. De indecisión de un gobierno que habla y habla y nada hace para intentar sacarnos…
Por: José Rafael Herrera Derivar es término de compleja expresión conceptual. Lo que deriva trae su origen de otra cosa, porque derivar es abatir desviándose del rumbo originariamente trazado. De…